Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Depresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depresión. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2015

8 sustancias que te rescatan naturalmente de la depresión



Para tener equilibrio emocional y mental debemos alimentarnos saludablemente. Acá encontrarás los componentes que reducen la aparición de la depresión y además la combaten.

Parece ser que el fundamento de que "somos lo que comemos" es mucho más que una simple apreciación. La ciencia ha encontrado ingredientes de nuestras comidas dentro del ADN humano.

Un estudio de la Universidad Nankín descubrió que algunas hebras del ácido ribonucléico (ARN) de las verduras logran llegar a nuestro torrente sanguíneo luego de ingerirlas, regulando la expresión de los genes una vez dentro de nosotros.
Es por eso que viene a ser sumamente importante la alimentación que damos a nuestro cuerpo, que es la causante de un sinfín de enfermedades que podríamos evitar durante esas 4 comidas diarias.
Los bajos niveles de neurotransmisores, como la serotonina o la noradrenalina, están relacionados con síntomas depresivos, que pueden desaparecer al recibir nutrición para reactivarlos.

1.-Vitamina C
La puedes encontrar en  limones, naranjas y pomelos, en otras frutas y verduras como borraja, ajos y cebollas , bayas, piñas y papayas, anacardos o frutos secos, como nueces o almendras, además del nunca bien ponderado cochayuyo. Si consumes buenas dosis de estos alimentos podrás  reducir los niveles de vanadio, un mineral que ha sido declarado culpable de la depresión bipolar.

2.-Vitamina B9
Espinacas, anacardos, espárragos, avena, col, pimientos, naranjas, zanahorias, lechugas, tomates, manzanas, peras, almendras. Son ricos en folacina, piridoxina, las cuales aumentan el nivel de serotonina, que  representa un papel importante como neurotransmisor en la inhibición de la ira, la agresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, la sexualidad y el apetito. Estas inhibiciones están relacionadas directamente con síntomas de depresión.

3.-Vitamina B12
Lamentablemente para poder obtenerla debemos echar mano a alimentos de origen animal. La  cobalamina, o vitamina B12, está presente en  las almejas, cada gramo de este marisco contiene casi 1 mcg (microgramos) de cobalamina. El hígado, el cerebro o los riñones son los más ricos los alimentos después de las almejas — 85 gramos de hígado de vaca contienen 68 microgramos de vitamina B12; la misma cantidad se encuentra en el hígado de pollo.
Algunos peces, como atún y sardinas, son lo suficientemente ricos. Otros alimentos con cantidades más bajas son la carne, huevos, leche y sus derivados. Los veganos deberán comprar suplementos alimenticios, ya que los vegetales, algas u hongos, e incluso la soya, no contienen suficiente vitamina B12, por lo cual deberán ingerir cápsulas de 100 a 400 mcg.

4.-Aminoácidos
El ajo, la cebolla, los anacardos, la avena, la col, la calabaza, las castañas y los cítricos en general, los tomates, los higos, el mango, los frijoles y alimentos de origen animal, como pescado, pollo y pavo, contienen triptófano, un relajante natural  precursor de la serotonina.
En alimentos altos en proteínas, como leche o derivados de la leche, los huevos y las legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles, soja, arvejas) podemos encontrar la fenilalanina, otro aminoácido que ayuda contra la depresión, ya que contribuye a la producción del neurotransmisor norepinefrina.

5.-Minerales
Calcio, magnesio, potasio, selenio y litio, son los minerales más efectivos en el combate a la depresión. Alimentos ricos en calcio son verduras como ajos, cebollas, coles, frutas, tales como castañas, nueces, coco, higos, manzanas, mangos, plátanos, aguacates, almendras y cochayuyo.

6.- Carbohidratos complejos
Son especialmente útiles para tratar algunos momentos de la depresión, tales como la depresión de otoño o de la depresión producida por el síndrome premenstrual.
Alimentos ricos en carbohidratos son trigo, avena, arroz  y sus derivados, como pastas, fideos, espaguetis. También legumbres como habas , garbanzos, lentejas, soya, guisantes. Hortalizas como patatas, cebolla, espinacas, zanahorias, y frutas como manzanas, peras, melocotones, ciruelas.

7.- Ácidos grasos Omega-3
Ayudan a mantener el equilibrio mental y evitar la depresión, también para mejorar o ayudar en el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia. Lo puedes encontrar en el pescado azul que contiene dos tipos de ácidos grasos omega-3 ácidos grasos: el ácido eicosapentaenoico- a veces conocido como EPA - y el ácido docosahexaenoico (DHA).
El aceite de pescado es la fuente más rica en omega-3 ácidos grasos.  También lo puedes encontrar  en linaza, canola, nuez, soya, trigo, avellana, almendras, lechuga, fruta, pepino, coles bruselas, espinacas, frambuesas y piñas.

8.- Capsaicina
Se encuentra en el ají o chile, en la pimienta cayena y en el jengibre. Lo relevante de que contenga capsaicina en que estimula la producción de endorfinas, conocidas  comúnmente como "hormonas de la felicidad".

Algunas veces es necesario recurrir a los medicamentos para el tratamiento de la depresión. Pero la mayoría de las veces con terapia y una adecuada alimentación se puede combatir naturalmente sin la ayuda de los fármacos que podrían tener efectos secundarios. Siempre es mejor primero buscar una vía alternativa natural para tener una Renovación Saludable.

sábado, 24 de octubre de 2015

Maneras fáciles y naturales para elevar niveles de Seratonina



Las investigaciones indican que en los Estados Unidos el 60-80% de las personas, especialmente mujeres, tienen bajos niveles de serotonina. 
 
Usted no tiene que quedarse atrapados en el ciclo de baja serotonina baja de desesperanza y desesperación. Puede alterar sus niveles bajos de serotonina orquestando cuidadosamente sus alimentos, actividades y rutinas y hábitos diarios.

Usted altera su química cerebral manipular su perfil neuroquímico y afectando la fisiología de su cuerpo todos los días por lo que usted hace y lo que no come, lo que piensa, y cómo y dónde pasa su tiempo. 
 
A través de sus comportamientos diarios y ambientes en los que pasa el tiempo, puede crear su perfil bioquímico y esto se refleja en las emociones, energía, pensamientos, acciones, y estados psicológicos que ya sean lo llevarán a un rendimiento máximo o bloquearán su mejor funcionamiento.

Usted tiene un enorme poder para dar forma a su mundo interior - su experiencia de vida. Lo que hace cada día, lo que come, cuándo lo come, en que actividades participa y cuándo participa en ellas, en qué tipo de entorno vive y trabaja - todo lo que hace y no hace - da forma en cómo se siente , piensa y cómo experimenta su vida. 

Puede crear la gama de emociones, niveles de energía y el funcionamiento intelectual y creativo que desee. 
 
Usted puede aprender a utilizar lo que hace y que no hace todos los días y cómo lo hace para crear la fuerza interior, esperanza, alegría, agilidad mental, y entusiasmo. 
 
Mediante el diseño de una vida que mantenga su bioquímica en equilibrio usted puede mantener un estado de bienestar óptima vitalidad, y rendimiento. 
 
Cuando usted entiende las óptimas necesidades fisiológicas del funcionamiento del cuerpo en su mejor momento, usted puede diseñar su estilo de vida para proporcionar la dieta, el ejercicio, los comportamientos, pensamientos, programación, y el medio ambiente para apoyar y nutrir este estado óptimo de funcionamiento de su cuerpo.
 

1. Los niveles de serotonina se incrementan en una dieta rica en carbohidratos.
Cuando usted come carbohidratos da lugar a un aumento en los niveles de insulina que actúa para marcar el comienzo del aminoácido triptófano en el cerebro. El triptófano es el precursor de la serotonina. 
 
Una y media onzas de alimentos ricos en carbohidratos (1/4 taza de avena o un pedazo de pan de masa fermentada) potenciará significativamente los niveles cerebrales de serotonina. Los hidratos de carbono más saludables a utilizar son de grano entero, bajo en carbohidratos de índice glucémico, como la cebada, la avena, alforfón y verduras ricas en hidratos de carbono como el ñame, la batata y el zapallo. 
 
Las frutas y las otras verduras tienen un efecto neutral sobre la química del cerebro.

 


2. Coma el tipo de proteínas que favorecen la producción de serotonina.
Estas proteínas son ricas en el aminoácido triptófano: pollo, pescado blanco con escamas, cortes magros de carne de cerdo, ternera, queso cottage, cordero, quesos bajos en grasa, leche baja en grasa y productos lácteos, la soya y las legumbres. 

 


3. Todas las actividades de meditación elevan los niveles de serotonina.
Pase tiempo en un lugar natural como un bosque, parque, montañas, o a la orilla del mar.

La oración, la meditación, la visualización positiva eleva los niveles de serotonina y aumenta su sensación de bienestar, concentración relajación y paz.

Participar en prácticas espirituales baja excitación, altamente meditativas internos que le relajen. Trate de hacer actividades relajantes como hobbies o artesanías.

 


4. Haga ejercicio que incremente su frecuencia cardíaca un poco, pero no tanto. 
Pasear, hacer yoga, natación no-aeróbica, andar en bicicleta, cuando se hace por lo menos 4 días seguidos a la semana durante un período de 60 días aumenta sus niveles básicos de serotonina.

 


5. Tenga un ciclo de sueño regular. 
La producción de serotonina para el día siguiente requiere un mínimo de 7 horas continuas de sueño de alta calidad la noche anterior.

 


6. Salga al sol por lo menos 30 minutos por la mañana y 2 horas durante el día. 
La luz del sol quema la melatonina producida la noche anterior. La presencia de altos niveles de melatonina consume la serotonina. 
 
La luz solar suprime la producción de melatonina y permite que sus niveles de serotonina aumenten durante el día. Sin la exposición a la luz natural adecuada los niveles de melatonina serán mayores y los niveles de serotonina serán menores.

 


7. Coma una comida con alto nivel de proteínas que contenga triptófano seguida por un refrigerio de carbohidratos dos horas más tarde. 
Esto servirá para impulsar el triptófano persistente en el cerebro y establecer la producción de mayores cantidades de serotonina al día siguiente. 

 


8. Haga cosas que lo revitalicen y le hagan sentir bien. 
Tenga una baja actividad de mucha relajación con su familia en vacaciones o usted solo con mucho tiempo para lograr ralentizarse. Escuche música clásica, rock ligero, folklor o música fácil de escuchar.

Visite un museo, vaya al teatro, conciertos, o vea televisión o películas sobre historias de amor, comedias y otras películas que le hagan sentir bien.

Participe en largas y profundas conversaciones con una o dos personas. Limpie y organice su entorno. Lea libros de autoayuda, son especialmente complementarios.


Por el estilo de vida apresurado, con malos hábitos alimenticios y bajo mucho estrés, desafortunadamente un gran número de personas sufren de depresión e ansiedad. Hay ocasiones que usar farmacéuticos es necesario, pero siempre es más saludable buscar vías alternativas y naturales. Cuando cuidamos bien de nuestro cuerpo y lo ayudamos a sobresalir padecimientos que sufrimos, la mayoría de las veces el cuerpo propio sana por sí mismo. Recuerden que solo tenemos una vida e un cuerpo, hay que cuidarlos y que empiecen una Renovación Saludable.