Promover y ayudar a mantener cambios de hábitos, salud y bienestar integral. Soy Claudia Solis, Health Coach certificada en IIN y Asesora en Nutrición, con Diplomado avalado por la Universidad Autónoma de Morelos. Te invito a cambiar tus hábitos para tener una mejor calidad de vida!
Páginas
sábado, 14 de noviembre de 2015
8 sustancias que te rescatan naturalmente de la depresión
domingo, 1 de noviembre de 2015
Beneficios del vinagre de sidra de manzana
sábado, 24 de octubre de 2015
Maneras fáciles y naturales para elevar niveles de Seratonina
BENEFICIOS DEL TRIGO SARRACENO
viernes, 23 de octubre de 2015
PROPIEDADES Y USOS DE LA CEBADA
jueves, 22 de octubre de 2015
Beneficios de la semilla de Linaza y como usarla
Las Semillas de Lino o Linaza son un potente anticancerígeno, el único alimento que bloquea el camino del estrógeno.
Propiedades y Beneficios de las semillas de lino o linaza
Una de las maravillas de la semilla de linaza es que contiene una sustancia que se asemeja a la prostaglandina, la cual regula la presión y función arterial, cuyos beneficios juegan un papel importante en el metabolismo de las grasas, del calcio y de la energía.
El lino es el único alimento que bloquea el camino del estrógeno. Ello se debe a que contiene esa rara combinación de un estrógeno débil y un ácido graso omega-3.
Las semillas de lino poseen gran cantidad de fibra dietética, son la fuente vegetal más rica que se conoce de ácidos grasos Omega 3 y la fuente más rica de estrógenos débiles, lo que la convierte en un superalimento. El lino también puede reducir el estrógeno en las células grasas, limitar el efecto de estímulo del estrógeno, prolongar el período menstrual y aumentar el número de transportadores de estrógeno. Los fitoquímicos llamados lignanos, son potentes anticancerígenos.
Su cantidad de fibra es superior a cualquier otro cereal y por ello el lino es muy aconsejable en dietas para adelgazar, para reducir el colesterol y prevenir el estreñimiento. El Omega 3 que posee el lino, supera al del pescado o a cualquier vegetal o cereal. Y los lignanos actúan en la prevención del cáncer de mama y colon y estos están al alcance de toda las personas simplemente con añadir semilla de linaza molida a sus dietas.
Las Ligninas, de acuerdo a investigaciones científicas, luchan contra los químicos causantes de los tumores cancerosos y bloquean a los receptores de estrógeno, lo cual podría reducir el riesgo de cáncer de colon, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, cáncer de mama.
Beneficios de las semillas de lino/linaza en otras enfermedades
Enfermedades inflamatorias, piel y cabello, estrés, diabetes, digestión, enfermedades cardíacas, sobrepeso, problemas sexuales, vitalidad, retención de líquidos, función visual, función adrenal, formación de esperma, fibrosis cística, esclerosis múltiple, esterilidad, aborto, esquizofrenia, mal funcionamiento glandular, depresión bipolar, alérgias, adicciones a drogas y alcohol.
Se estima que la diabetes en el adulto se debe en parte a la deficiencia de Ácido Alfa Linoléico (ALN) y al exceso de grasas saturadas.
Cómo tomar las semillas de lino o linaza
Triturar las semillas de lino con un molinillo de café y tomar 25 gramos al día incorporadas a los panes caseros, bollos o bizcochos, mejor integrales. También se puede mezclar en zumos de frutas yogurt, salsas, ensaladas sopas, etc.
Nota: Es importante triturar las semillas, ya que de ese modo se rompe su dura capa exterior, lo que permite que las enzimas humanas tengan un mejor acceso a los elementos beneficiosos contenidos en las semillas de lino.
En cuanto al uso del lino para adelgazar, cuando más ayudan las semillas de lino para adelgazar es cuando uno tiene estreñimiento y el efecto de tomarlas, además de arreglar el estreñimiento, adelgaza. Si quieres saber más sobre cómo ayuda a adelgazar la linaza, puedes leerlo aquí.
Para ello es mejor tomarlas enteras, remojadas durante toda la noche en agua.Pero si alguien no quiere tomar el agua, no pasa nada.
La fibra es muy importante en nuestra dieta. No solo actúa como laxante, también es un agente purificador en el cuerpo y te da una sensación de saciedad. La semilla de linaza es una muy buena fuente de fibra, contiene Omega-3 y es Antioxidante. Pruébela y que empiecen una Renovación Saludable.
El Amaranto y sus beneficios
El amaranto Contiene gran cantidad de proteínas, hierro, calcio y ayuda a prevenir la diabetes entre otros beneficios.
El amaranto fue designado por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos como "El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano".
Conciencia del Yoga
miércoles, 21 de octubre de 2015
¿Puedes comer granos de Quinoa cruda?
Quinoa cruda
La quinoa cruda no puede ser digerida correctamente y su indigestión te puede causar una molestia gastrointestinal. Además, la quinoa cruda está cubierta por una la saponina, una sustancia tóxica parecida al jabón que puede unirse a algunos minerales que consumes, evitando que éstos sean absorbidos, según el número de agosto de 1995 de la revista "Investigación Nutricional (Nutrition Research)".
Preparación y cocción
Cocinar la quinoa hará que tu tracto gastrointestinal pueda digerirla más fácilmente. Esto también incrementa su digestión por lo que tu cuerpo puede beneficiarse completamente con sus importantes nutrientes. Antes de cocinarla, es importante que la enjuagues con agua hasta que no haga espuma. Cocina la quinoa en dos partes de agua, lo que significa que por cada taza de quinoa seca, debes utilizar dos tazas de agua. Llévalo a punto de ebullición y déjalo en el fuego lento durante 15 o 20 minutos, o hasta que el líquido se absorba.
Valor nutricional
Cada 1/3 taza de quinoa cruda rinde una taza de quinoa cocida. Una porción de una taza de quinoa cocida proporciona 222 calorías, 8,1 g de proteínas, 3,6 g de grasas, 39,4 g de carbohidratos y 5,2 g de fibras. También contiene mucha vitamina B, como la riboflavina, vitamina B6 y ácido fólico, así como también calcio mineral, magnesio, fósforo y potasio. Comer quinoa cruda no le permitirá a tu cuerpo absorber los nutrientes importantes que ésta contiene e incluso podría evitar que tu cuerpo absorba los nutrientes presente en otros alimentos que estás consumiendo al mismo tiempo.
Ideas sabrosas
Puedes utilizar la quinoa cocida como gachas para el desayuno. Añade peras cortadas en cubos, yogur descremado, nueces y canela o requesón, mantequilla de almendras y frambuesas para lograr un desayuno completo y satisfactorio. También puedes servir cuscús cocido en un plato aparte, en lugar de arroz o papas al horno. Agrega condimentos y mézclalo con tus vegetales favoritos para acompañar sus proteínas. También puedes utilizar la quinoa cocida fría para preparar ensaladas frías con pepinos, cebollas, tomates, además de judías cocidas y un aderezo para tu ensalada.
lunes, 19 de octubre de 2015
Los beneficios del Toronjil
El toronjil también conocido como melisa es una planta medicinal que se presenta muy ramificada, la cual puede alcanzar una altura que va entre los 30 y los 70 cm, pudiendo verse que ésta tiene hojas opuestas y también un tallo de sección cuadrada, habiendo también flores amarillentas así como de color blanco puro en alguna variedad de ellas.
Los beneficios del toronjil tienden a ser diversos y variados, pues uno de ellos está en su acción sedante, y se le usa mucho para aquellos tratamientos de cardiopatías de estilo nervioso.
También es muy usado entre las propiedades del toronjil para las personas que sufren de insomnio, para lo cual se suele realizar un té con las hojas de dicha planta.
La infusión caliente de las hojas es sudorífera y puede usarse en caso de resfriados y gripe, además posee efecto antivirus comprobado, gracias a los polifenoles y taninos. Puede ser eficaz contra paperas, herpes labial e otros virus.
Relajante Natural
En situaciones de estrés tiene la propiedad de restaurar el equilibrio personal, tranquiliza el músculo cardíaco y restablecer el ritmo normal del corazón, fortifica y ayuda a relajar los músculos y evita la aparición de nuevos espasmos no solo en la parte externa sino también en el aparato digestivo. Se recomienda infusión 3 o 4 vasos al día.
Muy digestivo
Las infusiones de toronjil después de las comidas ayudan a digerir mejor los alimentos. Los retortijones de origen nervioso del estómago o cólicos intestinales pueden también calmarse mediante tisanas realizadas con las flores y las hojas de esta planta. Se recomienda contra los vómitos producidos por nervios gástricos, presencia de gases que producen hinchazón estomacal y el tratamiento de los espasmos uterinos.
Para dolores de cabeza
Se aconseja para el tratamiento de la jaqueca o dolor de cabeza: especialmente cefaleas y de migrañas o dolores recurrente en un lado de la cabeza acompañados de vómitos e indisposición. Sus propiedades analgésicas derivan de los ácidos ursólico, clorogénico y caféico así como el timol y el eugenol. Su efecto ligeramente narcótico, sumado a sus propiedades analgésicas pueden servir para adormecer el desagradable dolor de muelas y del oído.
Ayuda a la producción enzimática de la tiroides, por lo que ayuda en el tratamiento oficial del hipertiroidismo (infusión de media cucharada de menta de lobo y media de melisa en una taza de agua. Tomar 3 tazas al día).
Tiene la capacidad de curar los problemas externos de la piel por lo que puede utilizarse para la curación de las heridas o llagas (infusión de 4 cucharadas por litro de agua. Aplicar el líquido resultante sobre la zona afectada) En caso de picaduras de abejas, avispas, hormigas u otros insectos se puede aplicar el jugo de la planta sobre la parte afectada.
Ayuda al mal aliento Para eliminar el mal aliento basta masticar una hoja fresca después de las comidas.
La introducción de unas ramitas en los armarios, además de perfumar la ropa, la protege de los posibles ataques de insectos. Es una de las plantas consideraras como mejores para las abejas, por este hecho se utiliza para la producción de miel.
Agua de Toronjil o Melisa
(Para regular la tensión nerviosa, como antiespasmódico, para el insomnio, como carminativo, para dolores de cabeza y reglas dolorosas). Se dejan en remojo 200 gramos de melisa fresca, en un litro de alcohol etílico o aguardiente, durante 9 días. Se cuela y se toman 15 a 20 gotas en agua tibia, dos o tres veces al día.
Agua de las Carmelitas
(Para regular la tensión nerviosa, como antiespasmódico, para el insomnio, como carminativo, para dolores de cabeza y reglas dolorosas). Para preparar el Agua de las Carmelitas, hay que agregar al agua de melisa 40 gramos de corteza de limón, 20 gramos de cilantro, 15 gramos de nuez moscada, 10 gramos de canela y 5 gramos de clavo de olor. Se deja en remojo durante dos semanas. Se cuela y se toman 15 a 20 gotas en agua tibia, dos o tres veces al día.
Filtros de amor
A este ser vegetal se le atribuyen cualidades afrodisíacas para ayudar a superar la frigidez femenina aumentando el deseo en mantener relaciones sexuales. Desde la antigüedad los hechiceros recomendaban el toronjil en filtros de amor para casos en que la pareja se aburre, le falta entusiasmo, y se prepara a emprender el vuelo. Como dato curioso y para aquellos que quizás quieran ver su efectividad, he aquí la formula: Se colocan cinco hojas de toronjil y una cucharadita de miel de abeja por vaso, luego se vierte agua hirviendo, dejar reposar un momento. Este hechizo de amor se practica al acostarse un día lunes y viernes si es mujer, martes y viernes en el caso del varón. Dicen que tiene la propiedad esotérica de dar frescura, energía, allanando el camino de la seducción.
Propiedades medicinales:
• Es eficaz como estimulante, antiespasmódico y tónico.
• Es utilizada para hacer reaccionar a quienes han sufrido un desmayo.
• De igual forma sirve para calmar los nervios.
• Debido a las cualidades estomacales que el toronjil tiene, favorece a quienes sufren de tener una mala digestión.
• Asimismo combate los estados de histerismo.
• Propicia los periodos menstruales.
• Se dice que esta planta cuenta con la capacidad de alegrar el ánimo, devolver la serenidad y templar los nervios.
• El toronjil ha sido usado para aliviar el reumatismo, los cálculos renales y la gota.
• Otras de sus cualidades prominentes es que se emplea como vulnerario, es decir, que cicatriza cualquier llaga o herida.
Para afecciones respiratorias : Por sus cualidades aromáticas es recomendada para problemas de carácter respiratorio, como es el caso de la rinitis, la gripe y la bronquitis, también es recomendable para los tratamientos contra la hipertensión .
En caso de gripe contagiada, es recomendable en medio vaso de zumo de naranja (o de mandarina si hay úlceras o no se toleran los ácidos), añadir un puñado de toronjil, tres clavos de olor y una astilla decanela, cuando esto hierva, colar el resultado y endulzar con miel de abejas. Este preparado deberá tomarse en las mañanas y en las noches hasta obtener mejoría.
Para el insomnio : Preparar la siguiente fórmula: una onza de salvia, una onza de toronjil, media onza de raíz de valeriana, cinco gramos de romero de castilla, un litro de agua. Hacer un cocimiento y tornar una taza en ayunas y otra encima de las comidas.
En caso de sufrir algún tipo de angustia, ansiedad o trastorno de los nervios es prudente preparar agua de toronjil y tomarla, también se puede cocinar un puñado de esta hierba en leche y beber varias tazas al día, esto le permitirá tener una sensación de sosiego y tranquilidad.
Como emplasto es utilizada para aplicar vía externa en casos de bronquitis o tos .
Para controlar fiebres eruptivas: Es recomendable tomar la infusión de diez gramos de toronjil y diez gramos de raiz de grama en un litro de agua frecuentemente.
Trastornos menstruales : La maceración de las hojas es utilizada para afecciones como la dismenorrea o la amenorrea. Es aconsejable para tratar la enuresis nocturna.
Así que ya saben, para todo mal, toma Toronjil y a empezar una Renovación Saludable.
Remedios naturales para eliminar la "pancita"
Sabemos que los malos hábitos como no hacer ejercicio, llevar una vida sedentaria, tener malos hábitos alimenticios (comer a deshoras y con ayunos prolongados) y la ingesta excesiva de azucares, grasas y harinas, entre otros, nos llevan a aumentar el peso y también el tamaño de nuestro abdomen.
Los siguientes, sencillos y efectivos, remedios caseros, junto con adecuados hábitos alimenticios y de ejercicio, nos pueden ayudar a bajar de manera más acelerada la desagradable y peligrosa "panza cervecera".
- Canela. Es una de las especias más socorridas para la disminución del peso corporal y resulta muy sencillo su uso para tal fin, basta con que utilicemos dos palitos de canela en 200 ml de agua que posteriormente pondremos a hervir, podremos disminuir el aumento de la circunferencia del abdomen si tomamos 100 ml por la mañana al despertar y 100 ml antes de ir a dormir.
- Cardamomo. Es una especia cuyas sustancias nos pueden ayudar a perder la molesta "pancita", para ese efecto debemos preparar un té colocando una cucharada de semillas recién molidas en una taza que contenga agua hirviendo, dejamos pasar aproximadamente 10 minutos y colamos el agua la cual beberemos media hora antes de desayuno, comida y cena hasta ver que el abdomen vaya quedando plano.
- Hojas de curry. Comer entre 8 y 10 hojas de curry frescas a lo largo del día, hasta por 2 meses, nos puede ayudar, además de bajar la grasa del abdomen, a disminuir los niveles de colesterol malo en la sangre.
- Jengibre. Además de los beneficios que el jengibre tiene para mejorar los molestos síntomas del intestino irritable, nos puede ayudar también a bajar de peso a través de la preparación de un té el cual podemos elaborar hirviendo 3 tazas de agua con 100 gramos de jengibre, previamente pelado y cortado en trozos pequeños, dejándolo reposar por 10 minutos después de haber hervido y posteriormente tomar el agua colada en forma de té antes del desayuno y la cena, durante dos meses hasta observar resultados satisfactorios.
- Vinagre de sidra de manzana. Mezcla 2 cucharadas del vinagre en 8 onzas de agua; bebe el contenido completo 15 minutos antes del desayuno, la comida, la cena y antes de ir a dormir por dos semanas, después de tomar la mezcla es recomendable enjuagar la boca con agua para evitar el posible sabor amargo del vinagre. Después de las dos semanas puedes seguir tomando la mezcla dos veces al día, antes de desayuno y comida para seguir eliminando la grasa que aún permanezca en el cuerpo.
Asegurarte de seguir estas recomendaciones con una dieta equilibrada y balanceada y con algún plan de actividad física. No existe ningún remedio mágico, pero con dedicación y esfuerzo se podrán alcanzar tus metas, gozar de mejor salud y tener una Renovación Saludable.
lunes, 12 de octubre de 2015
MORINGA: Planta milagrosa que casi nadie conoce
Sembrar un árbol moringa es como sembrar multi- vitaminas en la puerta de su casa.
BENEFICIOS DE LA MORINGA
Las hojas de Moringa posee un porcentaje superior al 25% de proteínas, esto es tantas como el huevo, o el doble que la leche, cuatro veces la cantidad de vitamina A de las zanahorias, cuatro veces la cantidad de calcio de la leche, siete veces la cantidad de vitamina C de las naranjas, tres veces más potasio que los plátanos, cantidades significativas de hierro, fósforo y otros elementos. Difícilmente se puede encontrar un alimento más completo. Además el sabor es agradable y se pueden consumir frescas o preparadas de diferentes maneras. Los frutos verdes, las semillas y las raíces también son comestible.Los beneficios del consumo de la moringa son:
- Incrementa las defensas naturales del cuerpo y fortalece el sistema inmunologico.
- Controla de forma natural los niveles elevados de colesterol.
- Promueve la estructura celular del cuerpo.
- Reduce la aparición de arrugas y líneas finas.
- Promueve el funcionamiento normal de hígado y riñón.
- Embellece la piel.
- Proporciona energía.
- Promueve una correcta digestión.
- Es un excelente antioxidante.
- Proporciona un sistema circulatorio saludable.
- Es un excelente anti-inflamatorio.
- Produce una sensación de bienestar general.
- Proporciona y apoya los niveles normales de azúcar en la sangre (diabetes)
Propiedades vitamínicas de la Moringa.
- 7 Veces más Vitamina C que en las Naranja
- 4 Veces más Vitamina A que en las Zanahorias
- 4 Veces más Calcio que en la Leche
- 3 Veces más Potasio que en los Plátanos
La Moringa puede ser auxiliar en mas de 300 enfermedades. Estas son algunas de las enfermedades, que se saben, que la planta puede ayudar.- Diabetes
- Hepatitis
- Hipertensión
- Bronquitis
- Asma
- Tos
- Envejecimiento
- Cáncer
- Artritis
- Enfermedad de riñón
- Problemas del hígado
- Enfermedad de piel
- Tuberculosis
- Problema del ojo
- Anemia
- Menopausia
- Epilepsia
- Enfermedad cardíaca
- Circulación sanguínea
La Moringa contiene:Antioxidantes:Vitamina A, Vitamina C, Vitamina E, Vitamina K, Vitamina B (Colina), Vitamina B1 (Tiamina), Vitamina B2 (Riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B6, Alanina, Alfa-Caroteno, Arginina, Beta-Caroteno , beta-sitosterol, ácido Caffeoylquinic, Campesterol, Carotenoides, Clorofila, Cromo, delta-5-avenasterol, Delta-7-avenasterol, Glutation, Histidina, indol ácido acético, Indoleacetonitrile, Kaempferal, Leucina, Luteína, Metionina,-ácido mirístico, -ácido palmítico, Prolamine, prolina, Quercetina, rutina, Selenio, Treonina, Triptófano, Xanthins, Xanthophyll, Zeatin, zeaxantina, Zinc.Anti-inflamatorios:Vitamina A, Vitamina B1 (Tiamina), Vitamina C, Vitamina E, Arginina, Beta-sitosterol, Caffeoylquinic ácido, Calcio, Clorofila, Cobre, Cistina, Omega 3, Omega 6, Omega 9, Fibra, Glutation, Histidina, indol ácido acético , Indoleacetonitrile, Isoleucina, Kaempferal, Leucina, Magnesio, oleico-ácido, Fenilalanina, Potasio, Quercetina, rutina, Selenio, Estigmasterol, Azufre, Triptofano, Tirosina, Zeatin, Zinc. Hay más de 46 antioxidantes y 36 anti-inflamatorios todos de origen natural en la planta Moringa. Por esta razón, la gente prefiere Moringa como la mejor fuente natural de antioxidantes.VITAMINAS:Vitamina A (alfa y beta-caroteno), B, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, D, E, K, folato (ácido fólico), Biotina y mucho más.MINERALES:- calcio
- cloruro
- cromo
- cobre
- flúor
- hierro
- manganeso
- magnesio
- molibdeno
- fósforo
- potasio
- sodio
- selenio
- azufre
AMINOACIDOS ESENCIALES Y NO ESENCIALESTRIPTOFANO– Es un aminoácido esencial en la nutrición humana. Se clasifica entre los aminoácidos apolares, también llamados hidrófobos. Es esencial para promover la liberación del neurotransmisor serotonina, involucrado en la regulación del sueño y el placer. La ansiedad, el insomnio y el estrés se benefician de un mejor equilibrio gracias al triptófano.ARGININA
– Mejora la respuesta inmune a las bacterias, virus y células tumorales, favorece la cicatrización y la regeneración del hígado, produce la liberación de hormonas de crecimiento y se considera crucial para el crecimiento óptimo del músculo y la reparación de tejidos.HISTIDINA
– Se usa en el tratamiento de la artritis reumatoide, enfermedades alérgicas, úlceras y anemia. Una deficiencia puede causar la mala audición.Isoleucina / LEUCINA
– Proporciona los ingredientes para la fabricación de otros componentes bioquímicos esenciales en el cuerpo, algunas de las cuales se utilizan para la producción de energía, estimulantes para el cerebro superior y le ayuda a estar más alerta.LISINA
– Participa en la absorción adecuada de calcio y ayuda a formar colágeno (lo que hace que el cartílago llegue hasta los huesos y tejidos conectivos). También ayuda en la producción de anticuerpos, hormonas y enzimas.CISTINA
– Es una poderosa ayuda al organismo en la protección contra las radiaciones y la contaminación. Puede ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento, para desactivar los radicales libres y para neutralizar toxinas. Ayuda a la síntesis de proteínas y presenta el cambio celular. Es necesario para la formación de la piel, que ayuda en la recuperación de quemaduras y operaciones quirúrgicas.METIONINA
– Entre los aminoácidos que este es el principal proveedor de azufre, que evita los trastornos del cabello (folículos del pelo de influencias y promueve el crecimiento del cabello), la piel y las uñas. Ayuda a reducir los niveles de colesterol y reduce la grasa del hígado y protege los riñones.PENILALANINA
– Es usado por el cerebro para producir norepinefrina, una sustancia química que transmite señales entre las células nerviosas y el cerebro que le mantiene despierto y alerta, reduce los dolores del hambre, funciona como un antidepresivo y ayuda a mejorar la memoria.TREONINA
– Es un componente importante del colágeno, elastina y proteínas del esmalte. Ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el hígado y ayuda a que el tracto digestivo e intestinal pueda funcionar sin problemas. Asiste el metabolismo y la asimilación.PROLINA
– Prolina es extremadamente importante para el buen funcionamiento de las articulaciones y los tendones y también ayuda a mantener y fortalecer los músculos del corazón.TRYROSINA
– Se Sabe que transmiten los impulsos nerviosos al cerebro, para ayudar a superar la depresión, para mejorar la memoria, para aumentar la agudeza mental y promover el funcionamiento saludable de la tiroides, suprarrenales y las glándulas pituitaria.ALGUNAS DE LAS PROPIEDAES DE LA MORINGA OLEIFERA SON:-Antimicrobiana: Se ha demostrado que las hojas, semillas, y flores de la Moringa contienen grandes cantidades de Pterygospermin, que inhiben varias bacterias patógenas tales como el Escherichiacoli, Staphylococcusaureus, E. coli, etc. La flor de la Moringa tiene propiedades para controlar ciertos parásitos de nuestro organismo.-Elimina los hongos: El extracto de hoja de Moringa es eficaz para controlar el crecimiento de los hongos en el organismo. Al contener gran cantidad de Pterygospermin, tiene una gran acción antifúngica.-Tiene propiedades anti-inflamatorias: El extracto de raíz de la Moringa, contiene gran cantidad de sustancias anti-inflamatorias. Las semillas de Moringa pueden ayudar en enfermedades inflamatorias crónicas.-Se utiliza para reducir el asma: Los granos de semilla de Moringa tienen muchas propiedades que se asemejan mucho a la efedrina, sustancia que se utiliza para el tratamiento del asma. La Moringa relaja los bronquiolos, y disminuye la gravedad de los síntomas del asma mejorando las funciones respiratorias.-Tiene propiedades analgésicas: El extracto de las hojas y las semillas de la Moringa, tiene propiedades analgésicas en nuestro organismo.-Ayuda a reducir la hipertensión: Las hojas de la Moringa contienen unos activos biológicos, que ayudan a estabilizar la presión arterial del organismo, por lo tanto actúa como hipotensor.-Es diurético:La Moringa tiene grandes propiedades diuréticas en las raíces, hojas, flores, y semillas, que ayudan a eliminar toxinas en el organismo.-Reduce el colesterol: Las hojas de la Moringa, ayudan a reducir el colesterol en sangre.-Actividad antidiabética:La Moringa es efectiva para bajar los niveles de azúcar en sangre, en un periodo de 3 horas después de su ingesta.-Tiene propiedades antioxidantes: Las semillas de Moringa contienen bioactivos de compuestos fenólicos, como la quercetina y el kaempferol, que son los responsables de la actividad antioxidante de la Moringa. También contiene gran cantidad de Vitamina A, C, E, K, B, B1,B2, B3, B6, Alanita, Arginina, y Beta-cartoeno.-Mejora enfermedades del hígado: Las flores de la Moringa contienen un flavonoide llamado quercetina, que protege al organismo de contraer enfermedades hepáticas-Protege contra el cáncer:La Moringa contiene compuestos bioctivos como el niazimicin, que protegen al organismo de contraer cáncer. Las hojas de la Moringa contienen grandes propiedades antioxidante que ayudan a reducir la formación de células cancerígenas.-Actividad anti-fertilidad: Las raíces de la Moringa contienen propiedades estrogénicas ,anti-estrogénicas, progestaciona y antiprogestacional, que afectan a la fertilidad. Si se consumen grandes cantidades puede llegar a ser abortiva.-Estimulante cardiaco y circulatorio: Las hojas de la Moringa estimulan el sistema cardíaco y circulatorio del organismo. La raíz de la Moringa contiene alcaloides que actúan como estimulante cardíaco a través del sistema nervioso.-Previenen las enfermedades oculares: La falta de Vitamina A en el organismo es una de las mayores causas de ceguera. Las hojas y vainas de la Moringa contienen gran cantidad de vitamina A, que puede ayudar aprevenir la ceguera nocturna, cataratas, y problemas de los ojos en los niños.Con tantas propiedades es inconcebible pensar que los médicos no la utilizan más frecuentemente. Pero por no ser un fármaco no es promovido. Conoce la MORINGA y aprovecha su inmensidad de beneficios y a empezar una Renovación Saludable