Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta nutricion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutricion. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2015

Jitomate, jugoso y nutritivo


Originario de las América; nuestros antepasados lo usaban para contra-arrestar lo picante del chile, asándolo al calor de las brasas. El jitomate es una de las verduras mas utilizadas en la cocina y muy reconocida por su alto contenido en licopeno, sustancia antioxidante que protege contra el cáncer.

Propiedades nutricionales
El jitomate contiene....

  • Licopeno: es el alimento que posee mayor cantidad; hasta 3,000 mg en cada 100gr.
  • Azucares simples, pero es bajo en calorías.
  • Destaca en su contenido en vitaminas del complejo B y vitamina C.
  • Fuente importante de potasio y magnesio.
Los especialistas siguieren entre 3 y 7mg de jitomate al día por su fuente importante de licopeno.

¿Que es el licopeno?
El licopeno protege las células humanas del estrés oxidativo, producido por la acción de los radicales libres. Los radicales libres son los principales responsables de enfermedades crono-degenerativas como el cáncer y el envejecimiento prematuro.
La mejor manera de aprovechar el licopeno es comiéndolo con un poco de grasa, como el aceite de olivo o oleaginosas(como almendras y nueces), pues facilita su absorción intestinal.

Con 200gr de jitomate al día se cubren el 80% de las necesidades diarias de Vitamina C.

Con alrededor de siete comidas ricas en productos derivados del jitomate por semana, se cumplen las sugerencias alimenticias.

Asi es, el jitomate no solo es delicioso, sino también altamente nutritivo. En la comida mexicana es indispensable, así que no sera difícil llegar a las sugerencias de comerlo.

 Que disfruten sus comidas y a empezar una renovación saludable!









jueves, 8 de octubre de 2015

CÓMO COCINAR QUINUA O QUINOA

Conoce la nutritiva y deliciosa..........


Preparación de la quinoa:

  • Muy importante! Lavar la quinoa con abundante agua para retirar el "polvo" que desprende ( saponina).

  • Repetir la operación dos o tres veces. Es probable que igualmente queden saponinas en la semilla de quinoa, esto se nota cuando al hervir se forma una espuma en el agua de cocción, que sucede la mayoría de las veces.

  • Opcional: Tostar la quinoa en una sartén durante cinco minutos antes de hervirla, aunque no es imprescindible.

  • La proporción de quinoa/ agua es: 1/2 (1 taza de quinoa limpia y escurrida por cada 2 tazas de agua). Es preferible utilizar un caldo vegetal, que dará más sabor.

  • Se mide la proporción y se deja cocer la quinoa a fuego moderado, con una pizca de sal(opcional, es mejor sin sal), y con tapa durante aproximadamente 15 minutoscon tapa ( para evitar que se evapore el agua).

  • NO se debe cocinar a fuego alto ni remover, pues la semilla de quinoa es muy delicada y se puede romper con facilidad. Si se deja hervir mucho rato, la quinoa puede deshacerse y perder su consistencia.

  • Tampoco es necesario colar el agua: La cantidad de agua con la que la hemos hervido es la justa. Si nos queda un poco de caldo, dejar reposar la quinoa hasta que lo absorba.

 

¿Cómo combinar la quinoa?

  • La quinoa es considerada un super-alimento, y así ha sido reconocida por la FAO-OMS, debido a su gran valor nutricional y ecológico. Sin embargo, aún no está muy presente en nuestras mesas. A continuación damos algunos consejos:

  • La textura ligera de la quinoa es ideal para ensaladas y platos con verduras, de acompañamiento o en sopas, en pilafs o frita, como ingrediente de hamburguesas vegetales o incluso para elaborar un tambor de vegetales (montar un plato sobre molde redondo). Es una buena opción envés de arroz.

  • Combina con todo tipo de especias, sobre todo cominocurrycúrcuma o hierbas aromáticas frescas como la albahaca, el tomilloromerosalviacilantro o perejil

  • Se cocina con calabacíncalabaza o verduras melosas, porque es un grano muy crujiente y seco, no tan denso como el arroz, por ejemplo. En platos fríos, el aguacate y el tomate son buenos aliados de la quinoa, porque contrastan su textura crujiente.

 

Propiedades de la quinoa cocida

En la línea de lo ya comentado en sus propiedades medicinales y su composición (véase listado superior), destacamos los siguientes aspectos nutritivos de la quinoa:

  • A nivel calórico es parecido a los cereales, aunque la quinoa contiene más proteínas, menor cantidad de carbohidratos y más fibra, por lo que puede aportar mayor saciedad y ayudar a combatir la obesidad, según un estudio. 

  • La "cola" que caracteriza a la quinoa es el embrión de la semilla, que es muy rico en ácidos grasos esencialesácido fólicocolina y vitamina E.

  • Por su agradable y crujiente textura, combina muy bien en ensaladas, y es una alternativa al arroz para aquellas personas que no puedan comer con gluten y estén cansadas del arroz.

  • La quinoa se puede tomar en toda dieta saludabledietas de adelgazamiento, y está muy recomendada en dietas vegetarianas, por su alto contenido en proteína.

    Que mas razones necesitas para integrar la quinoa a tu mesa y empezar una Renovación Saludable.


Más de 15 razones para consumir Clorofila

La clorofila ayuda a oxigenar la sangre y a desintoxicar el cuerpo. Además, gracias a la producción de oxígeno, impide que proliferen virus y bacterias.

¿Qué es la clorofila?

Como muchos ya lo saben, la clorofila es un compuesto químico presente en las plantas, responsable de darles el color verde a la mayoría de los integrantes del reino vegetal, además de ser clave junto con la luz, para realizar el proceso de fotosíntesis, por la cual las plantas se nutren.


Beneficios de la clorofila para la salud

Los estudios han encontrado que el consumo de clorofila tiene muchas propiedades para la salud,  a tal punto de ser considerada como una sustancia “milagrosa”. Este compuesto favorece principalmente algunos de los órganos de nuestro organismo, pero recordemos que el correcto funcionamiento de nuestros órganos es sinónimo de buena salud en general. ¿Quieres razones para incluir más clorofila en tu dieta?


Oxigena y desintoxica el organismo

El consumo de clorofila ayuda a oxigenar la sangre y aumenta su producción. Al aumentar la producción de sangre, el oxígeno se transporta mejor a nuestras células y esto favorece la salud del corazón y de otros órganos vitales de nuestro cuerpo.

La clorofila es recomendada para la desintoxicación del cuerpo, pues se ha demostrado que su consumo previene los efectos nocivos de la radiación, favorece la eliminación de metales pesados en el organismo y otros tipos de desechos. Es recomendada para la limpieza del colón y la prevención del cáncer, pues entre otras cosas también promueve la proliferación de la flora bacteriana intestinal.

Muchos virus y bacterias no pueden propagarse en presencia del oxígeno, por lo que el consumo de clorofila puede evitar que se desarrollen. Recordemos que la clorofila aumenta el oxígeno, ayudando a frenar la propagación de virus y baterías causantes de diferentes infecciones y enfermedades. La clorofila también es un potente alcalinizador de la sangre, que nos previene de enfermedades crónicas. Gracias a estas virtudes, el consumo de clorofila fortalece el sistema inmune.


Mejora el funcionamiento digestivo

El consumo de clorofila promueve en general la salud del sistema digestivo, pues además de proteger el colón, también es buena para el hígado, el estómago y la vesícula. Este compuesto ayuda a descomponer los cálculos de oxalato cálcico para su mejor eliminación, que nuestro organismo crea con la finalidad de eliminar el exceso de ácido.


Es anti cancerígena

La clorofila es rica en antioxidantes, con altos contenidos de vitaminas A, C y E. Los estudios han encontrado que estas propiedades previenen diferentes tipos de cánceres, pues además promueven la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo.

Otras 15 razones para consumir clorofila

  • Reduce el colesterol y los triglicéridos,
  • Equilibra los niveles de glucosa en sangre,
  • Favorece el corazón, fortalece el músculo cardíaco, mejora la circulación, baja la presión arterial, y en general contribuye a reducir riesgos cardiovasculares.
  • Es rica en carotenoides,  que una vez en el organismo activa las enzimas imprescindibles para una adecuada asimilación de nutrientes.
  • Evita flatulencias, mal aliento y pesadez estomacal.
  • Ayuda a cicatrizar úlceras.
  • Elimina hongos, bacterias y virus dañinos.
  • Estimula la producción estrogénica (ayuda con coágulos y problemas menstruales)
  • Contribuye a mejorar la absorción del calcio en huesos y dientes.
  • Favorece el rendimiento muscular y nervioso.
  • Aumenta el rendimiento deportivo.
  • Refuerza la memoria
  • Elimina la caspa frotando en el cuero cabelludo y enjuagar.
  • La clorofila es un excelente enjuague bucal
  • La clorofila ayuda en el mejoramiento de la hepatitis.

¿Cómo consumir clorofila?

La forma más natural para consumir clorofila es a través de los vegetales verdes. Cuanto más verde sea un vegetal, mayor cantidad de clorofila tendrá. Los vegetales con clorofila más recomendados son: espinaca, lechuga, acelga, berro, col rizada, rúcula, perejil, cilantro, espárragos, pimientos, apio, vegetales marinos, entre otros.  Se recomienda consumir estos alimentos crudos, ya sea en ensaladas u otras recetas. También se pueden preparar batidos verdes, combinando uno o dos de estos vegetales y una fruta


Hoy en día también existe ya la clorofila liquida:

Se recomienda una cucharada disuelta en agua, tres veces al día.

- La Clorofila Líquida la consigues en cualquier tienda naturista del país.

- (Consultar con tu médico, antes de iniciar cualquier tratamiento, no es apta para mujeres embarazadas o en lactancia).

Empieza la rutina de incluir clorofila a tu dieta y aprovecha todos los beneficios que ofrece y a empezar una Renovación Saludable.